Cómo organizar el Día de la Niñez en tu empresa: guía simple y práctica
¿Por qué celebrar el Día de la Niñez en la empresa?
El Día de la Niñez sigue siendo una de las fechas más valoradas por las empresas. Es una oportunidad para generar cercanía, fortalecer vínculos y reconocer a las personas de una manera diferente. Celebrarlo en el trabajo es un gesto simple que deja huella, conecta con las familias y construye cultura organizacional.

Beneficios de celebrar el Día de la Niñez en las organizaciones
- Mejora el clima laboral.
- Refuerza el compromiso y la motivación del equipo.
- Crea espacios de encuentro más allá de lo operativo.
- Humaniza la experiencia de trabajar en la empresa.
Descubrí más beneficios de celebrar el Día de la Niñez en este artículo.
Cómo planificar la celebración de forma simple
No hace falta complicarse. Lo importante es que la celebración sea auténtica, accesible y se adapte al tamaño y ritmo de cada empresa.
Pasos recomendados:
- Definir quién organiza la actividad.
- Consultar al equipo para conocer sus preferencias.
- Adaptar la propuesta a la realidad de la empresa.
- Planificar con al menos tres semanas de anticipación.
- Incluir opciones para colaboradores remotos o con hijos en otras ciudades.
Descargá la checklist práctica para organizarlo acá.
Ideas prácticas para celebrar según el tipo de empresa
- Regalos personalizados entregados en la oficina.
- Jornadas familiares para que los niños conozcan el espacio de trabajo.
- Actividades virtuales para equipos híbridos o remotos.
- Tarjetas o beneficios que las familias puedan usar como quieran.
Una opción cada vez más elegida por las empresas es ofrecer un reconocimiento que cada familia pueda usar a su manera. Con Youcard, las familias eligen cómo celebrar: juguetes, libros, salidas o lo que más disfruten.
Porque si vas a dar un reconocimiento, que sea con libertad.
Conocé más ideas pensadas para pymes y startups en este artículo.
Cómo hacer la jornada segura e inclusiva
Si vas a organizar un evento presencial, es importante:
- Verificar accesos y espacios seguros.
- Incluir actividades para diferentes edades.
- Considerar la diversidad familiar.
- Comunicar con claridad las condiciones del evento.
Tips prácticos para organizar una jornada segura e inclusiva acá.
Checklist práctica para organizar el Día de la Niñez en la empresa
Para que no te olvides de nada, te preparamos una checklist descargable paso a paso.
Descargá la checklist completa acá.
Cómo celebrar el Día de la Niñez en 2025: ideas y novedades
Cada año trae nuevas formas de celebrar. En 2025, las empresas están eligiendo:
- Actividades híbridas que combinan lo presencial y lo virtual.
- Beneficios que cada familia puede usar como prefiera.
- Propuestas inclusivas y adaptadas a diferentes edades.
🎁 ¿Buscás una forma simple de reconocer en el Día de la Niñez?
Con Youcard podés enviar tarjetas prepagas personalizadas para que cada familia elija cómo celebrar.
🎈 Juguetes, libros, salidas, experiencias: lo que ellos quieran, donde ellos quieran.
En pocos clics, podés reconocer a todo tu equipo, sin importar dónde estén.
Una solución simple, rápida y que suma valor.
Preguntas frecuentes
El tercer domingo de agosto.
Se puede celebrar con gestos simples como tarjetas digitales, regalos personalizados o encuentros breves.
Muchas empresas incluyen hijos e hijas hasta los 12 años, pero algunas extienden el beneficio hasta los 15 o adaptan la propuesta para cada familia. Leé más sobre este tema acá.