Tarjetas prepagas segmentadas: qué son y por qué cada vez más empresas las eligen

Tarjetas prepagas segmentadas: qué son y por qué cada vez más empresas las eligen

Las tarjetas prepagas ya se consolidaron como una alternativa a los regalos tradicionales o a los reintegros complicados. Pero muchas empresas hoy dan un paso más y eligen tarjetas segmentadas: un formato que permite definir en qué rubros se puede usar el saldo.

🔹 ¿Qué es una tarjeta prepaga segmentada?

Es una tarjeta que, en lugar de habilitar el uso libre en todos los rubros, está configurada para que solo pueda utilizarse en determinadas categorías. Por ejemplo:

  • Supermercado
  • Farmacia
  • Librería
  • Movilidad
  • Restaurantes
  • Educación o capacitaciones

Esto permite a la empresa enfocar el beneficio según su objetivo o estrategia.

Tarjetas prepagas segmentadas: qué son y por qué cada vez más empresas las eligen
Tarjetas prepagas segmentadas: qué son y por qué cada vez más empresas las eligen

📅 ¿Para qué se usan?

Las tarjetas segmentadas se utilizan para:

  • Asistencia alimentaria o de productos básicos
  • Beneficios escolares en fechas clave
  • Incentivos de movilidad para quienes visitan clientes o sucursales
  • Fomentar el aprendizaje con rubros de capacitación
  • Premios temáticos (por ejemplo, día de la niñez con uso en jugueterías o librerías)

🚀 Caso real: YouCard y la segmentación inteligente

YouCard permite configurar tarjetas con segmentos específicos, según lo que la empresa quiera fomentar. Algunos ejemplos de uso:

  • Una compañía que ofrece un bono escolar con saldo para librerías en marzo.
  • Una empresa de servicios que entrega un “bono transporte” para su equipo técnico con uso exclusivo en apps de movilidad o estaciones de servicio.
  • Un programa de bienestar que incluye saldo para gimnasios, spa o farmacias.

Esta posibilidad no solo mejora el control, sino que refuerza el mensaje: el beneficio está pensado para una necesidad concreta.

🔄 Ventajas de las tarjetas segmentadas

  • Foco: el beneficio está alineado con el objetivo de la acción.
  • Control: evitá usos no deseados o fuera de contexto.
  • Personalización: podés hacer campañas distintas para distintos equipos o momentos del año.
  • Impacto: aumenta la percepción de valor cuando el beneficio es claro y contextual.

🌟 Conclusión

Las tarjetas segmentadas combinan la agilidad de una tarjeta prepaga con el foco estratégico de un beneficio bien diseñado. Son ideales para empresas que quieren acompañar con impacto y al mismo tiempo optimizar recursos.

En plataformas como YouCard, esta posibilidad está al alcance de cualquier organización, sin importar el tamaño del equipo o el rubro.

Preguntas frecuentes

  • Sí. Podés definir los rubros habilitados según cada acción.

No. Podés usarlas para un equipo pequeño o para toda la organización.

  • Sí. Muchas empresas usan ambas según el objetivo del beneficio.

La transacción será rechazada. Esto garantiza el uso dentro de los parámetros definidos.

Comments are closed.